miércoles, 1 de julio de 2009

La fotografía despierta interés en mercado mundial.


En el mundo cada vez, son más los artistas que prefieren la fotografía como medio de expresión por si misma o como complemento a otras técnicas.

No es coincidencia que en las últimas ediciones de las ferias internacionales de arte contemporáneo, la presencia de fotografía esté en todos los programas y un buen número de stands estén destinados monográficamente a esta técnica - en sus distintas variedades - desde la imagen en blanco y negro hasta la fotografía digital, pasando por las distintas intervenciones fotográficas, los collages y los cibachromes de gran formato.
Pues, la fotografía ha ido evolucionando hasta conseguir imágenes casi idénticas a la realidad y se reafirma en los últimos meses en el mercado mundial, como uno de los segmentos más fuertes de las artes visuales, resistiendo a la crisis.

Las fotografías buenas están en todas partes. Tener un buen dominio de la técina es el secreto para poder concentrarse en la toma. Si usted está interesado en aprender los conocimientos básicos para lograr una buena foto, contacte la unidad de formación y talleres de la galería Mesa Fine Art, para información del próximo Curso de Fotografía. www.mesafineart.com

jueves, 25 de junio de 2009

Centro de Estudios del Arte Caribeño distingue a Antonio Martorell

Santo Domingo, R.D.-
El Centro de Estudios del Arte Caribeño entregó anoche una placa que acredita al maestro Antonio Martorell como Miembro Honorario, por ser un artista comprometido con lo caribeño y reinvindicador de la técnica del grabado en nuestras tierras.
La entrega fue realizada por Fernando Casanova y Juan José Mesa, directivos del centro, en el acto de inauguración del proyecto expositivo "La Plena Inmortal", en em Museo Bellapart.


Paula Gómez, Juan José Bellapart, Juan José Mesa, Antonio Martorell y Fernando Casanova. Foto: Mirada al Arte.

Mesa, quien hizo uso de la palabra durante el acto de entrega, agradeció al Mueso Bellapart, el que le permitieran hacer esta distinción al Maestro Antonio Martorell, quien se autodefine aprendiz de mucho y maestro de nada... y le solicitó al artista aceptar distinción de una institución que apenas acaba de nacer, pero que dentro de muy poco tiempo se verán los frutos.
Antonio Martorell, no sólo aceptó complacido ser parte del Centro de Estudios del Arte Caribeño, sino que asumira el compromiso de fortalecerlo y hacerlo suyo, porque está convencido que proyectos de esta naturaleza son los que repercuten positivamente y son necesarios para la promoción y difusión del arte del Caribe.
El Centro de Estudios del Arte Caribeño, una institución privada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es fomentar la creatividad a través de la investigación, exhibición y difusión de realizaciones artísticas; y propiciar la promoción sobre la diversidad cultural del Caribe y sus correspondientes diásporas, desde una óptica multidisciplinaria y a través de un activo diálogo con importantes creadores, académicos, investigadores y promotores culturales de la región.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Omar Molina presenta “Conexión Intuitiva” en Mesa Fine Art.

Omar Molina, Ramón Oviedo, Juan José Mesa, Rafael Molina

La galería de arte Mesa Fine Art expuso el martes 19 de mayo “Conexión Intuitiva” una singular muestra pictórica sobre la curiosidad de nuestra época de uno de los jóvenes pintores dominicanos más interesantes de nuestra contemporaneidad, Omar Molina.
Omar Molina nació en Santo Domingo, el 12 agosto de 1977. Es un artista que continúa fortaleciendo su lenguaje e identificando temas particulares. Desde temprana edad recibió sus primeras orientaciones de dibujo de su abuelo el Maestro Ramón Oviedo, las cuales han ejercido un poderoso influjo en su obra.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Mentor Programme de Johnnie Walker Black Label para amantes del arte.

Una experiencia única junto al whisky número uno del mundo.

Alejandro Reyes, se dirige a los presentes


Diageo Dominicana ofreció en la galería Mesa Fine Art, el pasado día 12 de mayo, una exclusiva cata guiada por el Brand Ambassador de la marca Johnnie Walker Black Label, Alejandro Reyes, a un grupo reducido y selecto de coleccionistas.
En esta actividad los presentes tuvieron la oportunidad de descubrir el apasionante mundo del whisky número uno a nivel mundial, por medio de un recorrido virtual por las islas de Escocia, su lugar de procedencia…sus tierras, el clima, las destilerías y lo más importante, la historia y legado de John Walker y su arte del blend.

viernes, 1 de mayo de 2009

¿Quién dijo crisis?


Albert Einstein (14 de marzo de 1879 - 18 de abril de 1955) fue un físico alemán, nacionalizado suizo primero, posteriormente estadounidense. Es el científico más conocido e importante del siglo XX.

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias... Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno porque sin crisis todo viento es caricia, Hablar de crisis es promoverla, y. callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla." (1879-1955.)