viernes, 27 de julio de 2012

Carlos Hinojosa | Tierra mansa. Una exposición inspirada en el sermón de Fray Antón de Montesinos.

El jueves 26 de julio, con la muestra individual “Tierra mansa” de Carlos Hinojosa, se dará formal inicio al conjunto de exhibiciones dentro de dicho espacio. Este será el cuarto año consecutivo en que se abrirán las puertas, los terceros jueves de cada mes, para presentar exposiciones y novedades de manera simultánea con otras galerías ubicadas en las rutas del Polígono Central y/o Distrito del Arte; y la de Gazcue y/o Centro Histórico.
No obstante, el programa expositivo de la galería del 2012, se inició el 18 de enero del presente año con la muestra “Advocata nostra”, seguido de “Arte de corazón a corazón”, “Robert Berroa fuera del laberinto”, “Verano con arte” y el conversatorio “¿Qué determina el precio de una obra de arte?” organizado conjuntamente con el Centro de Estudios del Arte Caribeño.

La nueva directora de Mesa Fine Art, Andrea Mesa, ha revelado que ha decidido dar inicio un mes antes, la tradicional temporada de exposiciones (TES 2012), incluyendo esta magnífica muestra sobre papel del maestro Carlos Hinojosa, la cual ha sido inspirada en el “Sermón de Montesinos”Ego vox clamantis in deserto de hace 500 años. Con ese sermón, se inició la conquista de los derechos humanos en América.

martes, 24 de julio de 2012

El país carece política en patrocinio cultural.



Escrito por: Erika Rodríguez 

Santo Domingo.-Con tantos talentos  emergentes  que buscan a diario ganar un espacio en el mercado cultural y fomentar esta disciplina a través de una presencia  positiva en la sociedad,  se hace necesario  gestionar una política cultural que consigne incentivos para el desarrollo de esta disciplina.
Para Juan José Mesa, director de la Galería Mesa Fine Art,   el país debe adoptar  la implementación de políticas de patrocinios y también de una   regulación  de incentivos fiscales mediante  una ley de mecenazgo cultural, pues en los últimos años la actividad creativa de los individuos, grupos y comunidades, ha sido en  beneficio del patrimonio cultural del país, bien sea con recursos propios o con el apoyo de otros sectores.
Mesa dijo que esto se puede lograr a través de un marco jurídico adecuado que propicie la obtención de apoyo financiero del sector privado a proyectos artísticos y culturales específicos, que pueden ser tipificados como de interés nacional, y permitan la recuperación de cierta infraestructura  cultural y la compra de colecciones.

Explotar la cultura
El asesor cultural,  destacó que hay muchos países  que se están enriqueciendo y lo están haciendo muy bien mediante la explotación de su cultura, de sus espectáculos, de su riqueza patrimonial, de sus investigaciones o incluso de su enseñanza y sus artistas.

miércoles, 11 de enero de 2012

José Gausachs y los herederos de Els Quatre Gats.



Por Juan José Mesa

Cuando José Gausachs llega a República Dominicana el 11 de enero de 1940, lo hace forzado por el destino en medio de un mundo lleno de incertidumbre. Ya la Primera Guerra Mundial lo había hecho regresar de París –la capital mundial del arte para ese tiempo – a Barcelona, su ciudad natal.
Como un verdadero maestro, tenía un camino recorrido desde el puntillismo al surrealismo, sin haberse dejado atrapar por los ismos, como su maestro Nonell –un abanderado de la libertad espiritual– cree en sí mismo y sabe que esta primera jugada de la vida fue coyuntural. En cambio, lo que no sabía que en esta segunda ocasión, su partida a América lo era hasta el último de sus días. 
A un heredero directo de los grandes maestros del grupo de Els Quatre Gats, ningún temor ha de causarle lanzarse a una nueva aventura. Y pareciera que ahí radica la clave de todo, como se dice en el argot popular… “los gatos siempre caen de pie”. A su llegada a Puerto Plata en el vapor “Cuba”, posiblemente José Gausachs sintiera –guardada la distancia– la misma sensación que nuestros descubridores. Por demás, sólo le acompañaban 50 pesos [1] como todo su capital y su hijo Francisco. 
Aquí se encontraba salvo y una manera de sobrevivir a la guerra alejado de Europa. El artista que en España en la década de los ´30, su actividad expositora era lo suficientemente importante; la prensa y la crítica le asignaban un lugar destacado y era considerado uno de los más representativos ejemplos de la escuela catalana de pintura durante la primera mitad del siglo XX, difícilmente viene a un país desprestigiado internacionalmente por la matanza de los haitianos “supuestamente” ordenada por Trujillo en 1937; con la intención de quedarse para toda la vida.

domingo, 7 de agosto de 2011

CIRCUITO DE GALERÍAS 2011 | ARTE Y EMOCIONES EN TODA UNA NOCHE


El JUEVES 18 de agosto, comienza una nueva edición del Circuito de Galerías, organizado por la Asociación de Galerías de Arte de República Dominicana (AGA), que convoca a los amantes del arte al recorrido por las exposiciones que agrupa a galerías de arte, y centros culturales de la ciudad de Santo Domingo. Este será el tercer año consecutivo en el que se abrirán las puertas de los espacios de arte para presentar las novedades del circuito de las galerías ubicadas en el Polígono Central y/o Distrito del Arte; y las de Gazcue y/o Centro Histórico.

Las “Noches de Galerías” es un recorrido cultural que nació en el año 2009 y cumple 3 años ininterrumpidos acercando la creatividad de los artistas al público. Se desarrolla de agosto a diciembre en Santo Domingo. No son visitas guiadas. La idea es, que con un programa en mano, el público pueda recorrer las galerías de los circuitos antes indicados, de la manera que prefiera, o asistir solo a las muestras que más le interesen. Es una noche de emociones para los amantes del arte. Casi en todas las galerías ofrecen alguna bebida de cortesía. Otras acompañan las exposiciones de música y espectáculos gratuitos. En todas se disfruta el arte y de la buena conversación.

En la noche inaugural la galería Mesa Fine Art presentará la exposición “Esta puede ser tu primera obra de arte” a partir de las 8:00 p.m. Una muestra colectiva con obras de los artistas permanentes de la galería, enfocada para quienes desean iniciar su colección, sin disponer de grandes sumas de dinero, y conformarla siguiendo pautas y aprendizaje. Y también, para educar a los amantes de las artes visuales y público en general, con respecto al enmarcado y las nuevas tendencias que permiten renovar las obras de arte. El marco y la obra de arte, es un matrimonio indisoluble. Ambos están en conexión directa, no por casualidad, ni por protección, ni soporte, ni por los adjetivos que le proporciona. Uno no puede faltarle al otro.

"Esta puede ser tu primera obra de arte" promueve el arte verdadero, que a su vez es un valor refugio en tiempos de turbulencias, de crisis, ajeno al crash, debacles u otras distorsiones de la economía.

En los "Jueves de Galerías" todas las personas que participen en el programa de exposiciones de Mesa Fine Art podrán adquirir las obras mediante de los planes de la galería; iniciarse en el coleccionismo a través pautas y aprendizaje proporcionado por nuestro programa de formación; participar de nuestro Ciclo de Conferencia 2011; y ganar premios u obras de arte, mediante un SORTEO entre el público concurrente. Para eso, deberán llenar sus datos en un cupón que será proporcionado durante la inauguración y depositarlos en una urna que estará colocada en un lugar visible.

"Esta puede ser tu primera obra de arte", estará pautado abierta al público en horario corrido de lunes a sábados de 9:00 A.M. – 9:00 P.M., hasta el 14 de septiembre 2011, en la galería MESA FINE ART, ubicada en Plaza La II, en la Av. Roberto Pastoriza No. 356, del sector Piantini de la ciudad de Santo Domingo.

La cita es el 18 de agosto a las 8:00 p.m. en MESA FINE ART. No te quedes en casa, ven y déjate llevar por todas las emociones que el arte te propone vivir en una sola noche.

jueves, 4 de agosto de 2011

La galería Mesa Fine Art presentará: “Esta puede ser tu primera obra de arte”.

" Una nueva exposición de pinturas para aquellos que desean iniciar su colección, sin disponer de grandes sumas de dinero, y conformarla siguiendo pautas y aprendizaje".

Juan José Mesa director de la galería Mesa Fine Art, anunció esta noche la apertura de una exposición titulada Esta puede ser tu primera obra de arte, para iniciar su programa de exposiciones dentro del Circuito de Galerías 2011, el próximo 18 de agosto en horario extendido hasta la media noche.

Esta puede ser tu primera obra de arte se trata de una exposición colectiva de obras de los artistas permanentes de la galería, con doble propósito. Primero enfocada para quienes desean iniciar su colección, sin disponer de grandes sumas de dinero, y conformarla siguiendo pautas y aprendizaje. Y segundo, para educar a los amantes de las artes visuales y público en general, con respecto al enmarcado y las nuevas tendencias que permiten renovar las obras de arte. El marco y la obra de arte, es un matrimonio indisoluble. Ambos están en conexión directa, no por casualidad, ni por protección, ni soporte, ni por los adjetivos que le proporciona. Uno no puede faltarle al otro.

Esta puede ser tu primera obra de arte promueve el arte verdadero, que a su vez es un valor refugio en tiempos de turbulencias, de crisis, ajeno al crash, debacles u otras distorsiones de la economía.

El programa exposiciones de Mesa Fine Art para el Circuito de Galerías 2011 tiene como objetivo no sólo presentar las novedades de este sector de la cultura, sino también educar y acercar a todo público; fomentar la pluralidad y el contraste de los diferentes lenguajes plásticos, para conseguir incrementar el interés por el trabajo de los artistas creativos, desde la perspectiva que las galerías de arte son los intermediarios entre los artistas y los clientes; y, tienen a su cargo completar el proceso de la creación – que es la comunicación de la obra, así como la misma función social del arte.

Esta puede ser tu primera obra de arte, estará abierta al público en horario corrido de lunes a sábados de 9:00 A.M. – 9:00 P.M., hasta el 14 de septiembre 2011, en la galería MESA FINE ART, ubicada en Plaza La II, en la Av. Roberto Pastoriza No. 356, del sector Piantini de la ciudad de Santo Domingo. Para mayor información sobre nuestro programa de exposiciones, puede seguirnos a través de las redes sociales Facebook y Twitter @mesafineart, o visitar nuestra página web en la dirección electrónica www.mesafineart.com